Tennesse

2023-01-05 16:40:29 By : Ms. Kitty Xu

La esposa de Dibu Martínez, Mandinha, reveló a través de sus redes sociales cómo es el entrenamiento del perro guardián que compraron para proteger los trofeos conseguidos por el arquero de la Selección argentina. El mejor guardameta de la Copa del Mundo pagó 20 mil libras esterlinas (24 mil dólares) por un Pastor Belga Malinois especialmente entrenado y utilizado por los Navy Seals de Estados Unidos.

Leé también: Otra locura de Dibu Martínez: gastó miles de libras para comprar un perro que proteja sus trofeos del Mundial

“Te extraño mi amor, sos lo más. Entrenando todos los días para cuidarnos”, le escribió en su cuenta de Instagram la mujer a la mascota. En la foto se ve parte del adiestramiento del can. La idea del portero de Aston Villa es tener muy resguardada su medalla de campeón mundial en el hogar que tiene con su familia en West Midlands.

La filosofía de la empresa británica que se dedica al entrenamiento de los perros guardianes es diferente a la usual: no utilizan mordedores o almohadillas para agitar a sus caninos. Las técnicas se usan en el entrenamiento de perros deportivos y fomentan la asociación del equipo con el “juego”, lo que hace que el perro persiga el equipo y no el peligro real: el ser humano. Tal como sucedería en un escenario de la vida real.

Se aplican varios métodos para probar y empujar a los perros a alcanzar su máximo potencial y habilidad, permitiéndoles realmente morder a los aprendices (utilizando equipo protector debajo de la ropa). Esto les permite perfeccionar su mordida y enfocarse en el objetivo real, abandonando la acción cuando el dueño lo pide. Hay una corrección mínima para prevenir efectos psicológicos negativos en los caninos y mantener su estado mental estable y feliz.

Los perros guardianes suelen ser muy independientes y no necesitan compañía, ya que están entrenados para proteger un territorio. Se les enseña a rechazar la comida de extraños y reaccionar ante los intrusos. Los perros guardianes son principalmente adecuados para granjas y áreas cerradas.

Un perro de protección personal no es solo una mascota familiar, sino también una forma de seguridad. Estos animales anhelan un vínculo familiar, afecto y amor y son muy amigables con los niños. Están dedicados a proteger de cualquier posible peligro o amenaza, como se enseña a través de un entrenamiento intenso, estabilidad mental y obediencia.

Desde la edad de 12 semanas se comienzan a entrenar a los perros, los 7 días de la semana, con los mejores especialistas en canes y cinólogos. Reciben una reducción mínima para prevenir efectos psicológicos negativos y estimular sus instintos. Al final del día, regresan a sus amadas familias para darles el equilibrio de trabajo y cariño que necesitan. Esto les permite crecer con la exposición a un estilo de vida familiar y poner en práctica su entrenamiento.

Los perros de protección están totalmente integrados en la vida familiar, como mascotas y como canes de trabajo, que pueden reaccionar ante la orden del dueño o la expresión de agresión de un atacante hacia un miembro de la familia.

Todos los cachorros provienen de entornos militares y policiales con generaciones de experiencia en la protección de fronteras, la búsqueda de personas desaparecidas y drogas, y la detección de bombas en zonas de guerra.