Preocupa a especialistas hallazgo de gusano saltarín en Napa, California | Univision 14 San Francisco KDTV | Univision

2023-01-05 18:19:34 By : Ms. kerry wei

Una especie de gusanos que se comporta como una serpiente de cascabel, puede dañar plantas y bosques del estado y es casi imposible de erradicar fue hallada en Napa por un entomólogo del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA).

Este hallazgo ha despertado la preocupación de científicos, indicó un reporte de San Francisco Gate.

A este gusano se le suele conocer con los nombres comunes de gusano loco, gusano serpiente o gusano saltarín, pero según el Compendio de Especies Invasoras, el nombre científico de este gusano es Amynthas agrestis, una lombriz de tierra asiática epigeica (lo que significa que habita en la superficie del suelo).

El gusano es originario de Japón y la península de Corea y se ha reproducido ampliamente en el este de los Estados Unidos, sobre todo en los bosques.

Este ejemplar suele confundirse con el gusano de tierra común, pero se le puede distinguir por un característico anillo blanco alrededor de su cuerpo.

Este gusano se caracteriza por su comportamiento violento, puede saltar hasta un pie de altura y su comportamiento se asemeja al de una serpiente de cascabel.

Su descubrimiento se registró en el condado de Napa en julio pasado y su identidad se conformó mediante un análisis de ADN.

Un informe del Departamento de Alimentos y Agricultura de California publicado el 17 de mayo indicaba que la presencia de estos gusanos representa una amenaza significativa para la salud del bosque.

“A diferencia de otras lombrices de tierra que se consideran amigas del ecosistema debido a su capacidad para aflojar y airear el suelo, las lombrices saltadoras representan una amenaza significativa para la salud del bosque”.

“Son destructivos y causan graves daños a los bosques de especies frondosas, especialmente los que consisten en especies como arce, tilo, roble rojo, álamo o abedul que dependen de gruesas capas de hojarasca que sirven como medio de enraizamiento. Los gusanos saltadores son comedores voraces y pueden devorar una estera orgánica tan espesa que puede agotarla completamente entre 2 y 5 años”.

El reporte añade que esta clase de gusanos, considerados como plaga, afecta la descomposición natural de la hojarasca, lo que altera los suelos ya que roba a las plantas nutrientes importantes.

Adicionalmente se indicó que este gusano podría afectar a especies amenazadas o en peligro de extinción al alterar sus hábitats.

El impacto ambiental para este gusano se considera alto.

Esta plaga podría reducir el rendimiento de los cultivos y su valor, lo que acarrearía aumento en los costos de producción del cultivo.

También podría causar la pérdida de ciertos mercados agrícolas y modificar negativamente las prácticas humanas de una zona determinada.

Adicionalmente que este animal puede considerarse venenoso para animales de importancia agrícola y puede interferir con el uso de agua para los campos, según el reporte.

Por ello, este gusano se considera que puede tener un impacto económico negativo alto en California.

El reporte indica que esta clase de gusanos también pueden arruinar el césped y plantas ornamentales.

“En Connecticut, se ha informado de la desaparición de los céspedes debido a los abundantes excrementos de esta lombriz de tierra. Una vez establecidos en el medio ambiente, los gusanos saltarines son imposibles de erradicar”, señala el reporte.

Este tipo de gusanos pueden encontrarse en viveros, contenedores y composta, donde puede llegar a jardines y parques residenciales.

Amynthas agrestis es una especie prohibida según la Ley de Recursos Naturales de Wisconsin y en California se halló en plantas de contenedores en un vivero del condado de Napa.

La identificación fue realizada por Kevin Williams, entomólogo de CDFA, mediante secuenciación de ADN.

La identificación de este gusano en zonas de California no ha sido establecida totalmente, sin embargo si alguien se encuentra a un gusano de este tipo, los expertos en jardinería recomiendan echar estos gusanos a la basura o dejarlos al sol para que se extingan.

Más contenido de tu interés