Washington, 4 ene (EFE).- Los niveles de ozono y de partículas en suspensión están vinculados con ataques de asma no viral en niños y adolescentes que viven en áreas urbanas de bajos ingresos, según un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.
El estudio, que se publica este miércoles en la revista The Lancet Planetary Health, lo encabeza Matthew Altman, profesor la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington.
Los investigadores examinaron la relación entre los niveles de dos contaminantes -ozono y partículas de materia- y los ataques de asma en ausencia de virus entre 208 niños con edades de seis a 17 años en vecindarios de bajos ingresos en nueve ciudades de Estados Unidos.
Los científicos determinaron que los ataques de asma tenían una causa no viral en casi el 30 % de los niños, y esto es de dos a tres veces la proporción que otros estudios han hallado en los niños que no residen en áreas urbanas.
"La vinculación firme, que este estudio demuestra entre contaminantes del aire específicos en niños que viven en comunidades urbanas empobrecidas y los ataques de asma no virales, fortalece la noción de que la reducción en la contaminación del aire mejoraría la salud humana", detalla Hugh Auchincloss, director interino del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas.
El asma es resultado de la inflamación crónica de las vías respiratorias. Durante un ataque su revestimiento se inflama, los músculos que la rodean se contraen y hay un exceso de mucosidad, todo lo cual estrecha el pasaje del aire.
La contaminación del aire con gases emitidos por fábricas y por el tránsito de vehículos afecta de forma desproporcionada a las comunidades económicamente deprimidas y a los hispanos, afroamericanos y asiáticos, según un estudio de la Universidad de Virginia financiado por la agencia espacial estadounidense NASA y la Fundación Nacional de Ciencias.
Los ataques de asma causados por infecciones virales en las vías respiratorias se han estudiado de forma extensiva pero los que ocurren independientes de esas infecciones no han sido objeto de tanta investigación.
Bruselas, 4 ene (EFE).- Bélgica impondrá un test covid negativo a los viajeros procedentes de China, anunció este miércoles el ministro de Sanidad belga, Frank Vandenbroucke, después de que la Unión Europea haya recomendado a los Estados miembros adoptar esa medida.
Madrid, 4 ene (EFE).- El PP ha reclamado hoy la comparecencia de la presidenta del Consejo de Estado, Magdalena Valerio, para que explique "la labor del máximo órgano consultivo del Gobierno" en asuntos como la reforma del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, así como la como ley del solo sí es sí.
París, 4 ene (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó hoy a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país enviará a Ucrania carros de combate ligeros, los primeros de concepción occidental enviados a esa nación, según confirmaron fuentes del Elíseo.
El actor no hace la voz del fontanero que la comunidad desea, pero sí se parecerá en el look
Redacción Ciencia, 4 ene (EFE).- Científicos chinos han desarrollado un tejido sintético que repara lesiones y restablece la función eréctil en cerdos, unos resultados "prometedores" que podrían aplicarse a los humanos.
Electreon y EnBW probarán un sistema de carga inductiva bajo el asfalto en un tramo de la ciudad de Bolingen.
Ciudad Juárez (México), 4 ene (EFE).- La incertidumbre y el temor persiste en las familias de los reclusos del penal de Ciudad Juárez y en habitantes de la entidad días después del motín que causó 17 muertos y destapó los lujos, el contrabando millonario y el desgobierno de los penales mexicanos.
El misógino de Internet se jactó de sus autos en un tuit a Greta Thunberg que mereció un desprecio viral
Sulemana Abdul Samed reside en el norte de Ghana y tiene una condición conocida como síndrome de Marfan.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos vota de nuevo este miércoles tras el rechazo del ala conservadora de los republicanos al candidato, también republicano, Kevin McCArthyView on euronews
Cristiano Ronaldo recibió una atronadora bienvenida en su nuevo club de Arabia Saudí.
Barcelona, 3 ene (EFE).- La Generalitat ha activado un aviso preventivo de contaminación atmosférica por el aumento de partículas de diámetro inferior a 10 micras (PM10) en la conurbación de Barcelona y en la Plana de Vic.
El presidente ruso Vladimir Putin, asistió por videoconferencia a la botadura del buque de guerra, que se dirige a un viaje por los océanos Atlántico, Índico y Mediterráneo.
Miles de personas rindieron tributo a quien muchos consideran el futbolista más grande de la historia en el estadio del Santos y las calles de la ciudad.
El magnate había intervenido para pedir el voto favorable al ala más radical de los conservadores. Pero ni a la cuarta ni a la quinta ni la sexta...
Brasilia, 4 ene (EFE).- La ecologista Marina Silva asumió este miércoles el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil y afirmó que las políticas volcadas a la protección de la Amazonía y a combatir el cambio climático estarán "en el más alto nivel de las prioridades" del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
Suecia afrontará retos históricos durante sus seis meses de presidencia rotatoria de la Unión Europea: desde la seguridad y la ayuda a Ucrania, pasando por la elaboración de nuevas reglas de competencia, la crisis energética o la transición hacia energías respetuosas con el medio ambiente.
'Mis ganas ganan' se convirtió en su grito de guerra contra el cáncer que le fue diagnosticado el 3 de enero de 2019.
Ciudad de Guatemala, 4 ene (EFE).- Guatemala recibió este miércoles el primer vuelo de 2023 con casi cien deportados procedentes de Estados Unidos, en un año donde el retorno obligado de migrantes desde la nación norteamericana podría superar las 50.000 personas. Los 87 deportados arribaron a la Fuerza Aérea en la capital del país centroamericano, en un vuelo procedente de Texas, Estados Unidos, según informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Entre los deportados se encontraban 57 hombres, 29 mujeres, un menor de edad y todos fueron retornados bajo el título 42, norma migratoria que le permite al Gobierno estadounidense expulsar de forma inmediata a quienes intentan ingresar de forma irregular por la frontera con México, detalló la misma fuente. Además, las autoridades migratorias aseguraron que este miércoles recibirán otros dos vuelos procedentes de Texas con cantidades similares de retornados. Durante 2022, Estados Unidos expulsó a 40.713 guatemaltecos y esta cifra representó un aumento del 128 % en comparación con 2021, cuando fueron deportadas 17.806 personas. Por su parte, México deportó a 53.503 guatemaltecos vía aérea y terrestre durante el año pasado. Cada año, alrededor de unos 300.000 guatemaltecos intentan emigrar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida para huir de la pobreza y violencia que azotan al país centroamericano, según estimaciones de expertos en el tema. (c) Agencia EFE
El Kremlin informa a su vez de nuevos ataques en Druzhkivka y Kramatorsk, en la región de Donetsk, asegurando haber acabado con la vida de al menos 120 soldados ucranianos.View on euronews