Una persona manipula una lavadora. / EFE
La lavadora puede convertirse en tu gran aliada, y no sólo a la hora de lavar la ropa. Este electrodoméstico puede ahorrarte tiempo y esfuerzo ayudándote a limpiar objetos de la casa que posiblemente no se te había ocurrido que podían meterse en la lavadora. Estos son sólo algunos de ellos.
Al igual que cualquier otro utensilio de limpieza, la fregona debería limpiarse casi a diario, pero si eres como la mayoría de las mortales seguramente no cumplas esta regla. Para remediarlo y desinfectar la fregona de una pasada puede probar a meter la mopa en la lavadora en una bolsa de malla.
Las alfombrillas antideslizantes que se colocan en el suelo de la bañera o ducha para no caerte también se pueden meter en la lavadora. Al ser baratas, lo normal es comprar una nueva de vez en cuando. Pero si notas que son un caldo de cultivo para el moho, puedes lavarla con un programa frío y centrifugado corto.
Al hacer la compra es normal que las bolsas que utilizamos se manchen con algún que otro alimento. Si esas bolsas son reutilizables de tela, puedes dejarlas como nuevas metiéndolas en la lavadora con una carga de agua tibia.
Algunos objetos de plástico también tienen cabida en la lavadora. Si tu cortina de baño ya no da para más, prueba a lavarla con agua fría ya que las altas temperaturas pueden dañarlas, sobre todo si tienen dibujos. Utiliza un ciclo corto y, muy importante, no centrifugues porque este proceso podría romper tus cortinas.
Algunos restos de comida y polvo se pueden acumular en los peluches de los más pequeños. Para limpiarlos como es debido puedes meter todos los peluches que puedas en la lavadora y poner un programa para prendas delicadas con sólo un poco de detergente. ¡Ojo! Si alguno tiene pilas acuérdate de quitarlas primero.
Es posible que todavía tengas algunas piezas de Lego en casa o que alguna vez hayas visto a un niño meterse una a la boca. Pero es inevitable que con el tiempo la suciedad se quede incrustada en ellas, por lo que puede ser un peligro. Para solucionarlo, mételas en una bolsa de rejilla? ¡Y a la lavadora!
¿Tienes niños en casa? Si la respuesta es afirmativa es posible que tengas en casa una de estas alfombras de puzzle tan seguras y prácticas. Para lavarlas solo tendrás que desmontarla y meterla en el lavavajillas o en la lavadora con un programa de agua fría
Las almohadas suelen adquirir un tono amarillento por culpa del sudor y la saliva. Para eliminar esas antiestéticas manchas puedes meterlas en la lavadora, ya sean de plumas o sintéticas. Déjalas secar bien al aire para evitar la aparición de moho.
Si no son muy grandes, puedes probar a lavar las camas de tus mascotas en la lavadora del mismo modo que las almohadas. Eso sí, hazlo sólo en caso de que la cama no tenga un cartón en la parte interior, ya que muchas de ellas suelen tenerlo para mantener rígido el fondo.
Por mucho que quieras pasar por alto la suciedad que se acumula en las alfombrillas del coche, tarde o temprano tendrás que limpiarlas. Para ello, sólo tendrás que aspirarlas primero y meterlas después en la lavadora con un programa corto.
Quiénes somos Publicidad RSS Aviso legal Política de privacidad y cookies Preferencias de Privacidad Condiciones contratación
Otras webs de Prensa Ibérica Media:
Buscandorespuestas.com Coche Ocasión CompraMejor Cuore Diario Córdoba Diari de Girona Diario de Mallorca Diario de Ibiza El Día de Tenerife Sport El Periódico de Aragón El Periódico de Catalunya El Periódico de Extremadura El Periódico Mediterráneo Faro de Vigo Neomotor Fórmula1 Guapísimas Iberempleos Información Información TV La Crónica de Badajoz La Nueva España La Opinión de A Coruña La Opinión de Málaga La Opinión de Murcia La Opinión El Correo de Zamora La Provincia Diario de Las Palmas Levante El Mercantil Valenciano Levante TV Empordà Lotería Navidad Mallorca Zeitung Premios Goya Oscar 2022 Regió7 Stilo Superdeporte Medio ambiente Tendencias21 Tucasa Viajar Woman Cambalache Iberpisos