Redacción Ciencia, 4 ene (EFE).- Científicos chinos han desarrollado un tejido sintético que repara lesiones y restablece la función eréctil en cerdos, unos resultados "prometedores" que podrían aplicarse a los humanos.
El estudio, cuyos detalles se publican este miércoles en la revista Cell Press, sugieren que la túnica albugínea artificial (ATA), que imita la cubierta fibrosa de los testículos que permite mantener la erección, podría ayudar a reparar lesiones del pene en humanos.
"Nos sorprendieron los resultados en los experimentos con animales, en los que el pene recuperó la erección normal inmediatamente después del uso de la ATA", explica Xuetao Shi, investigador de la Universidad Tecnológica del Sur de China en Guangzhou (China) y autor del estudio.
La mayor ventaja del ATA es que "consigue funciones similares a las de los tejidos imitando la microestructura de los tejidos naturales", resume Shi.
Además, este material no solo copia los tejidos de la túnica albugínea, sino que "puede extenderse a muchos otros tejidos de soporte de carga", afirma.
El equipo de Shi investiga la producción de biomateriales para tratar problemas de salud reproductiva masculina, como la disfunción eréctil, la infertilidad o la enfermedad de Peyronie, un trastorno que se cree que se produce como consecuencia de lesiones derivadas de las relaciones sexuales.
Alrededor de la mitad de los hombres de entre 40 y 70 años sufren algún tipo de disfunción eréctil, y cerca de un 5% sufre la enfermedad de Peyronie, en la que se forma tejido cicatricial en la túnica albugínea.
"Nos dimos cuenta de que se trata de un campo al que se ha prestado poca atención, aunque la necesidad al respecto es enorme", afirma Shi.
Aunque los médicos pueden tratar a pacientes con tejido de túnica albugínea dañado fabricando parches a partir de otros tejidos del cuerpo del paciente combinados con matriz extracelular, estos parches presentan desventajas.
Ser neutral no es nada fácil. La política suiza se esfuerza por interpretar su neutralidad frente a una política mundial cada vez más unilateral.
Para sustituirlos, Shi y sus colegas desarrollaron un ATA basado en alcohol polivinílico, que tiene una estructura de fibras rizadas similar a la del tejido natural.
Aunque sintético, el material tiene propiedades biomecánicas que imitan las de la túnica albugínea.
Los investigadores realizaron experimentos de laboratorio para investigar la toxicidad del tejido y su compatibilidad sanguínea, ya que está diseñado para permanecer en el organismo durante mucho tiempo, y determinaron que no debería ser perjudicial para otros tejidos.
A continuación, probaron el ATA en cerdos miniatura Bama con lesiones en la túnica albugínea y comprobaron que los parches fabricados con el tejido artificial restablecían la función eréctil de forma similar a la del tejido normal del pene, lo que sugería que el parche sustituía con éxito la función de los tejidos naturales.
Los investigadores revisaron el efecto de los parches de ATA al cabo de un mes y comprobaron que, aunque el tejido artificial no restablecía la microestructura del tejido natural circundante, desarrollaba una fibrosis comparable a la del tejido normal y lograba una erección normal después de inyectar suero salino en el pene.
El equipo también tienen previsto investigar técnicas para reparar otros tejidos, como el corazón y la vejiga. EFE
� EFE 2023. Est� expresamente prohibida la redistribuci�n y la redifusi�n de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR
Sus datos se utilizan para rellenar algunos campos del formulario.
Se ha enviado un correo electrónico de confirmación a su buzón.
Haga clic sobre el enlace incluído en el correo electrónico para activar su cuenta.
Introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para restablecer su contraseña.
Se ha enviado un correo electrónico para restablecer su contraseña a su buzón.
Please click the link in the e-mail to reset your password.
Su cuenta está conectada con
Contraseña Cambiar la contraseña
Únase a nuestras discusiones. Puede encontrar una descripción general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí.
Participe en la conversación
Por primera vez en su historia como miembro de la ONU, Suiza ha sido elegida miembro no permanente del Consejo de Seguridad.
Únase a nuestras discusiones. Puede encontrar una descripción general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí.
Participe en la conversación
Por primera vez en su historia como miembro de la ONU, Suiza ha sido elegida miembro no permanente del Consejo de Seguridad.
Con nuestros boletines de noticias recibirá las noticias más importantes en su bandeja de entrada.
La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.
Seleccione cualquiera de los boletines siguientes para "Suscribirse" con su dirección de correo electrónico {0}