Consejos para desinfectar y lavar las sábanas - Foto 1

2023-01-05 16:48:35 By : Mr. STEVEN MR GU

En las sábanas y la ropa de cama, en general, se acumulan ácaros y bacterias, por lo que su lavado debe ser exhaustivo siempre. Más si cabe en estos momentos, en los que nuestra vida transcurre de puertas para adentro de nuestra vivienda. Por eso, incluso desconociendo el tiempo exacto que puede subsistir el virus en las prendas, lo recomendable es cambiarlas de manera habitual. Un hábito higiénico y saludable que puedes incorporar en la rutina de limpieza del hogar después de que todo esto pase. En la imagen, espacio de Miapetra, diseñado por Blanca Hevia Interiorismo para Casa Decor 2020. 

El agua caliente es uno de los mejores desinfectantes naturales, por eso sube la temperatura a 60º, incluso a 90º, si se puede. Piensa que si lavas en frío limpiarás bien, pero eliminarás únicamente el 6% de las bacterias.

Para garantizar un lavado en profundidad, Introduce cada prenda de una en una y evita cargar la lavadora en exceso, para que la ropa pueda agitarse bien y no se quede apelmazada. “Usa en el lavado, si es posible, algo más de agua y añade un poco más de detergente”, aconsejan desde Jeff. Propuesta de Deulonder para Casa Decor 2020. 

En estos momentos toda precaución es poca, por eso nunca está de más incorporar algún desinfectante, tipo lejía, al ciclo de lavado. En el supermercado hay productos específicos a este fin o detergentes y suavizantes que los incorporan. Además, puedes emplear alguno natural, como el agua oxigenada o el bicarbonato.

Tan importante como un buen lavado es que tus sábanas estén bien secas antes de guardarlas en el armario. Si tienes secadora, úsala, ya que el secado a altas temperaturas también desinfecta. Una plancha caliente puede hacer esta misma tarea, si no dispones de secadora en casa.

Aunque en condiciones normales es recomendable cambiarlas una vez , incluso, dos veces a la semana, ahora este plazo no debe ser superior a tres días. Piensa que al meternos en la cama la llenamos de células muertas, cremas, restos de maquillaje o sudor, un buen ‘nido’ para que proliferen ácaros y microorganismos.

Cuando quites las sábanas no las sacudas ni las muevas mucho y guárdalas inmediatamente en una bolsa hermética hasta el cuarto de la lavadora. Así, evitarás que las bacterias se expandan por el aire y las diferentes superficies de la casa. Si se trata de la ropa de cama de una persona enferma con Covid-19, debes extremar las precauciones, quitarla con guantes desechables, mantenerla alejada de tu cuerpo, trasladarla en una bolsa diferente a la de los otros miembros de la familia y lavarla por separado.

Sanidad incide en la importancia de ventilar el dormitorio, para lo cual bastará con cinco minutos al día. No salir a la calle no significa hacer la cama de cualquier forma o pasarte todo el día en pijama. Al revés, es recomendable establecer una rutina: vestirte con ropa cómoda para no renunciar al estilo y sentirte guapa también dentro de casa; y hacer la cama como si fuera la de un hotel: bien estirada, perfecta por las esquinas y con sábana encimera. Para favorecer el sueño, recuerda mantener un horario y crear una atmósfera tranquila y relajante.

Te sorprendería comprobar la cantidad de bacterias y ácaros que tiene la almohada que usas. Por eso, además de lavar la funda tan a menudo como las sábanas, cada cierto tiempo debes meter en la lavadora la almohada. Su limpieza variará en función de su composición, por eso mira la etiqueta y sigue las instrucciones. Es importante que antes de ponerla en la cama, compruebes que está bien seca. 

Durante esta época de confinamiento en casa toda precaución es poca. Por eso, además de las sábanas, debes prestar atención al resto de ropa de hogar. Así, las toallas de baño deben lavarse mínimo una vez a la semana o cada cuatro usos, mientras que las de manos cada dos o tres días. Aunque en estos momentos, los expertos recomiendan hacerlo a diario y usar de papel desechables.

Más noticias sobre orden en casa

Ordena tu despensa como una organizadora profesional

Los secretos de Xuso Jones para dejar tu casa como los 'chorros del oro'

9 ideas para que tu recibidor de invierno sea cómodo y funcional

Trucos de organización para familias numerosas, pero que sirven para todos